Uyuni Clásico – 4 días / 3 noches (ida y vuelta)

4 Dias / 3 Noches

por persona CLP$ 310 000 :: USD$ 282

Descripción

Disfruta de las bondades de Uyuni en un tour increíble y que no olvidarás.

 

 


Incluye

  • Primera noche alojamiento básico familiar (refugios de Laguna Colorada).
  • Segunda noche hostal de Sal Habitaciones dobles. (Hostal de Sal).
  • Traslado en minibús hasta Hito Cajón (Frontera Chile – Bolivia).
  • Transporte en 4×4 (tamaño del grupo es de hasta 6 personas por coche)
  • Conductor – Guía local en español.
  • Comidas: 3 desayunos / 3 Almuerzos / 3 cenas

NO INCLUYE

  • Entradas: Eduardo Avaroa Área Protegida (150 Bs) Isla Incahuasi (30 Bs), Tax de frontera (17 Bs)  (estos costos están sujetos a cambios sin previo aviso)
  • Refrigerios adicionales y botellas de agua
  • Uso de baños en el camino (20 Bs aprox.)
  • Ducha caliente en la segunda noche.
  • Propinas (opcional)
  • Traslados al aeropuerto.
  • Gastos personales.
  • Seguro de viaje

Itinerario

HORARIOS

  • Punto de partida:  Desde su hospedaje u oficina
  • Salida: 6:30 – 7:00  AM
  • Duración: 4 días (aprox.)
  • Punto de llegada: Oficina (Centro de Uyuni).  oficina (centro San Pedro de Atacama)
  • Llegada: 13:00 hrs. (aprox. Chile) 

 

DÍA 1.

SALIDA: recogida entre 6:30 y 7:00 am desde su hospedaje.

Traslado en minibús desde San Pedro de Atacama al paso fronterizo de Hito Cajón Bolivia. En donde cambiaremos a un Vehículo de 4×4.

Partiremos desde Hito Cajón rumbo a Laguna Blanca, Laguna Verde en las faldas del Volcán Llicancabur y pasando por el Desierto Salvador Dalí, y las aguas termales de Chalviri (Polques).

Llegaremos a los Géiseres de Sol de Mañana en donde se podrá admirar los espectaculares colores de los lodos calientes. Seguiremos el camino hasta Laguna Colorada y disfrutaremos de una excursión por los alrededores de la Laguna donde se apreciarán los famosos “James Flamencos” únicos en su especie en el mundo. Además, podremos ver los cambios de tonos en la Laguna hasta llegar a su característico color rojo, de donde proviene su nombre. de Laguna Colorada, donde pasaremos la primera noche

Alojamiento: Hostal Básico / Dormitorios 6 personas / NO duchas.
Incluye : Transporte 4WD, hospedaje mencionado, desayuno, almuerzo y cena.
Ni incluye: Extras en los hostales, entradas parques nacionales (156 BOB)

DÍA 2.

SALIDA: 8:30 desde su hospedaje.

Continuaremos la aventura por el Desierto de Siloli para observar el monumento natural, Árbol de Piedra, conocerás las lagunas Altiplánicas (Honda, Hedionda, Cañapa y Chearcota), donde se pueden observar gran variedad de flamencos y otras aves del altiplano, pasando por pueblos típicos de la zona altiplánica para llegar a hospedar a las orillas del Salar de Uyuni.

Alojamiento: Hostal de Sal “Don Carlos” / Habitaciones dobles o triples/ SI duchas.
Incluye : Transporte 4WD, hospedaje mencionado, desayuno, almuerzo, cena y entradas.
No incluye:  Extras en los hostales, extras no mencionados.

DÍA 3.

SALIDA: 5:30 / Desde su hostal.

El tercer día tour nos adentramos al Salar más grande del mundo para ver el amanecer, en un lugar que nos invita a entrar en contacto con lo más agreste de la naturaleza, ideal para los que gustan de la fotografía y el turismo aventura, a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar y con sus más de 12.000 km2 de superficie, es el espejo de sal más grande del mundo, dentro de salar uno de los lugares más visitados es La Isla Incahuasi, generalmente llamada Isla Pescado, es una isla, situada en la parte central del Salar de Uyuni. En ella se encuentran los cactus gigantes Trichocereus pasacana que pueden llegar a medir más de 10 metros de altura. Es también un gran centro turístico ya que de su cima se puede contemplar la llanura salina de Uyuni, para luego visitar el Museo de Sal y el Poblado de Colchani, antes de finalizar el tour vistamos el Cementerio de Trenes. para luego llegar a  la Ciudad de Uyuni a horas 14:00 pm.

Luego de un descanso de 2 horas en la Ciudad de Uyuni continuamos el viaje de regreso a San Pedro de Atacama donde pasaremos nuestra ultima noche en Hostal en el pueblo de Villa Mar

Alojamiento: Hostal de Villa Mar / Hab dobles o triples / SI duchas.
Incluye:
Transporte 4WD, hospedaje mencionado, desayuno, almuerzo, cena y entradas.
No incluye:  Extras en los hostales, entradas a isla Incahuasi (30Bol)

DIA 4.

Salida: 6:00 / Traslado desde Villa mar, Hito Cajón (Frontera Chile-Bolivia)

Traslado en minibus a San Pedro de Atacama.

Incluye: Transporte 4WD, desayuno básico.
NO incluye: Impuesto de Frontera (17 BOB), extras no mencionados.

Llegada: 13:00 Aproximadamente.

 

INFORMACION ADICIONAL

Este itinerario está sujeto a cambios sin previo aviso según las condiciones climáticas, huelgas, bloqueos o eventos de fuerza mayor que estén fuera de nuestro control.

Siempre haremos todo lo posible para seguir el itinerario lo más cerca posible. Durante la temporada de lluvias de enero a abril, el Salar de Uyuni se llenan de agua, por lo que no es posible cruzar de la misma manera que durante la estación seca.

Como consecuencia, el itinerario se modifica durante ese período. Los principales cambios suelen ser los siguientes: En lugar de dormir en en el hostal de Sal de Puerto Chuvica, hospedaremos en un hostal standard en  la ciudad de Uyuni, y desde allí ingresaremos al Salar hasta donde las condiciones lo permitan, si es posible visitaremos la Isla Incahuasi.

De otra manera nos detenemos en un lugar donde el agua refleja el cielo y donde parece que el cielo y el suelo se funden en uno.

Este viaje tiene lugar a muy alta altitud. los lugares están a más de 3.650 metros sobre el nivel del mar y la mayoría de los huéspedes podrán sentir los efectos de la altura.

Recomendamos aclimatarse a más de 2.000 metros antes del viaje y traer junto medicación para dolores de cabeza y tabletas para el mal de altura en caso de que se sienta mal.

 

Recuerde, la verdadera clave es beber mucha agua y comer comidas livianas!

Las  hospedajes durante este servicio  están  en zonas remota donde  usted estará lejos de las instalaciones cómodas y modernas y los servicios a veces será lento y bastante básico.

Debido al terreno áspero, las averías del vehículo no son infrecuentes, pero los conductores están muy acostumbrados arreglar las averías  y los tiempos de espera son raramente excesivos. Los vehículos por lo general son Toyota Land Cruiser 4×4, los cuales no son nuevos pero están en buenas condiciones.

El alojamiento será muy básico, con  habitaciones compartidas dobles o triples, y la electricidad y agua corriente son escasas. Las duchas solo estarán disponibles la segunda noche, estas  pueden tener un pequeño costo local.

Usted estará  durmiendo hasta 4.300 metros sobre el nivel del mar y dependiendo de la estación, las temperaturas pueden caer muy por debajo de cero (llegando a menos de -15 grados centígrados en los meses de invierno de junio y julio) y el frío del viento puede ser áspero, un montón de ropa de abrigo como una bufanda y sombrero de lana para las noches frías.

Cuando vuelva a su punto de partida, por favor traiga solamente el material y la ropa necesarios durante el viaje.


Condiciones

CONDICIONES GENERALES

El conductor será al mismo tiempo su guía, el cual es un guía local de habla hispana. También puede solicitar este tour con guía en ingles de manera privada.

Políticas de pago
  • Al momento de reservar se deben pagar $51.000 por persona, para garantizar.
  • Se paga un saldo de USD 235 en efectivo por persona, 24 horas antes del inicio del programa.

Políticas de Anulación

  • Cambios de fechas y/o anulaciones sin costo hasta 7 días antes del check in
  • Después de la fecha indicada no se reembolsará el monto abonado como garantía.

Al efectuar la compra de un programa, queda automáticamente establecido el cliente se notifican y aceptan todas las cláusulas de las presentes condiciones generales:

  • Validez hasta el 30 de Diciembre 2022
  • La empresa se reserva el derecho de no realizar alguna de estas excursiones por motivos de fuerza mayor.
  • Los pasajeros deben retornar al vehículo en los horarios definidos por el guía durante la excursión, ademas de acatar las recomendaciones. e instrucciones, siendo su responsabilidad estar a la hora señalada en el punto de encuentro indicado, caso contrario debiendo el pasajero pagar y coordinar su transporte de retorno.
  • En el caso de no presentación en el momento de la salida, sin anulación documentada previa, o la presentación tardía, supondría la pérdida TOTAL del importe del SERVICIO.
  • La empresa no responde por ningún accidente y/o daño personal producido por alguna imprudencia del pasajero. 
  • El pasajero entiende que es un viaje que se realiza por sobre los 4.000 metros sobre el nivel del mar y que esto puede traer como consecuencias el llamado mal de altura.
  • El pasajero es responsable de encontrarse en buen estado de salud o haberse realizado los exámenes médicos previos al viaje.
  • La empresa no se hace responsable por pérdida artículos personales dejados dentro de los vehículos y hospedajes.
  • Entradas a parques y museos NO INCLUYEN , salvo que expresamente sea incluidas en el programa.
  • Entradas a parques pueden sufrir cambios si previo aviso. por lo que se recomienda re-confirmar antes de salir a los tours.
  • Valores sujetos a cambios sin previo aviso.
  • Las reservas son válidas una vez efectuadas el pago y/o deposito solicitado.

Recomendaciones   y Protocolos Covid -19

  • Uso obligatorio de Mascarilla.
  • Control de temperatura.
  • Uso obligatorio de Alcohol gel.
  • Distancia Social al interior del vehiculo y al realizar su visita al interior del parque.
  • Desinfección de los Vehiculos antes y despues de cada excursión.

Otra información

QUÉ LLEVAR

  • Pasaporte y/o Cédula de identidad//No olvidar llevar la documentación necesaria para salir del país. Extranjeros llevar tarjeta de entrada a Chile (PDI)
  • Certificado de Vacunación contra Covid-19 en formato físico o digital con esquema de 2 dosis o dosis única, con al menos 14 días antes de la fecha de ingreso; o Prueba PCR negativa certificada para mayores de 5 años edad. No mayor a 72 hrs.
  • SEGURO DE VIAJE CON COBERTURA DE COVID.
  • Linterna: las luces se apagan cuando el generador se seca.
  • Dinero extra en pesos bolivianos: Recomendamos llevar un mínimo 300 Bs p/p para las entradas y otros gastos adicionales en ruta.
  • Lentes de sol: El salar es blanco esto puede afectar la vista.
  • Cámara, batería extra: Para no quedarse si batería, para tomar las mejores fotos de su vida. Si haciendo el tour de 3 días por lo general será capaz de recargar las baterías en la primera noche (3 horas de electricidad) y un poco en la segunda noche (24 de electricidad con un generador).
  • Agua extra: El tour proporciona solo durante las comidas. Una botella adicional de 2 litros por día.
  • Crema solar y sombrero: A más de 3.600 metros sobre el nivel del mar hay altos niveles de radiación ultravioleta del sol.
  • Saco de dormir: Se puede alquilar en los hospedajes, pero es mejor llevar uno. Usted estará durmiendo hasta 4.300 metros las temperaturas pueden llevar a los -15ºC durante el invierno.
  • Ropa de abrigo: Llevar varias capas de ropa.
  • Sandalias: Los baños son compartidos.
  • Traje de baño: Para las termas de Polques
  • Pape higiénico: Los hostales en los servicios regulares son básicos.
  • Toalla: No está disponible durante el tour.
  • Snacks: El alimento es adecuado en cantidad pero puede llevar algo adicional para entre las comidas.
  • Crema labial: El sol y el viento y el aire seco los agrietan.
  • Equipaje: Por persona puede llevar un bolso de mano y una mochila o maleta.


También te puede interesar